jueves, 2 de septiembre de 2010
martes, 20 de julio de 2010
Resist v2.0.0, por Nicolas Paglieri. Calcula el valor de las resistencias
Etiquetas:
Cibercafe,
CPU,
Hardware,
Herramientas,
Informatica,
Mantenimiento,
Software,
Tips,
Utilidades
jueves, 3 de junio de 2010
Driver Genius Professional Edition v9.0.0.190 Retail ML (Español), Mantén los drivers de tu sistema siempre actualizados
Driver Genius Professional Edition v9.0.0.190 Retail Español
ES-EN-FR-AR-IT-RU-DE-SL | Medicina Incl. | 12.95 MB
Rapdishare // Depositfiles // Megaupload
Etiquetas:
Cibercafe,
Drivers,
Hardware,
Informatica,
Ingenieria,
Tips,
Utilidades
USBCrypt v10.2.0, Protege con Contraseña tus Dispositivos USB
USBCrypt es una utilidad de software de cifrado de gran alcance que puedes utilizar con contraseña para proteger su USB y otros dispositivos movibles y fijos con una fuerte encriptación AES. Las unidades de cifrado pueden ser utilizadas con otros equipos que no tienen el software instalado.
USBCrypt puede proteger cualquier puerto USB, flash o unidad flash compatible con Windows. Las unidades de protección pueden utilizar para almacenar todo tipo de archivos y documentos: textos, hojas de cálculo, archivos financieros, videos, MP3, etc. La opción de crear una clave de “repuesto” de archivo, que se utilizará en caso de que olvide su contraseña, también estarán disponibles.
English | PreActivado | 8.74 MB
Rapdishare // Depositfiles // Megaupload
Etiquetas:
Antivirus,
Cibercafe,
Hardware,
Herramientas,
Informatica,
Ingenieria,
Tips,
Utilidades
jueves, 18 de marzo de 2010
Ashampoo Magical Defrag 3 v3.0.2.78, Desfragmentar Disco Duro de Forma Facil y Rapida
Cuándo fue la última vez que desfragmentó su disco duro? No puede recordarlo? Entonces únase al grupo de usuarios a quienes preocupa el tiempo que se emplea en la desfragmentación de sus discos duros. Con el tiempo, los discos duros se fragmentan debido a la falta de mantenimiento, y el resultado es una significativa pérdida de rendimiento. Aquí es dónde Ashampoo Magical Defrag 3 entra en acción. El programa se ejecuta como un servicio en segundo plano y desfragmenta el disco duro solo cuando está inactivo, permitiendo así que pueda seguir con su trabajo diario sin que sea necesaria su atención.
¿Es posible realizar una desfragmentación mejor con un software bien diseñado?
Una pregunta legítima – cuya respuesta es: sí, lo es, y no sólo eso. Conjuntamente con motor de desfragmentación revisado a conciencia, Ashampoo Magical Defrag 3 ofrece numerosas funciones y mejoras que consiguen que la desfragmentación del disco duro sea más confortable.
http://mail.google.com/mail/#compose
Ashampoo Magical Defrag 3 se ejecuta básicamente según el principio de “instalar y olvidar”, y también ofrece un amplio conjunto de opciones. La opción Trabajo de Administración proporciona múltiples trabajos de desfragmentación que se pueden configurar individualmente junto con un planificador de trabajos para definir los tiempos de ejecución. Con la opción Desfragmentar Ahora se puede iniciar una desfragmentación ininterrumpida con un simple clic del ratón. Además, también puede iniciar espontáneamente cualquier trabajo de desfragmentación predefinido, con independencia de la hora programada, con sólo pulsar Iniciar Trabajo. Otra función del programa es la protección SSD que evita que el software ejecute el proceso de desfragmentación en los discos SSDs. Debido a su particular diseño, los discos SSDs no necesitan desfragmentarse. El Salvapantallas integrado permite seguir el progreso de la desfragmentación incluso mientras se hace un alto en el uso del PC y viene con diferentes diseños para dar un poco de vida a lo que sería un puro proceso técnico.
http://mail.google.com/mail/#compose
Ashampoo Magical Defrag 3 se ejecuta básicamente según el principio de “instalar y olvidar”, y también ofrece un amplio conjunto de opciones. La opción Trabajo de Administración proporciona múltiples trabajos de desfragmentación que se pueden configurar individualmente junto con un planificador de trabajos para definir los tiempos de ejecución. Con la opción Desfragmentar Ahora se puede iniciar una desfragmentación ininterrumpida con un simple clic del ratón. Además, también puede iniciar espontáneamente cualquier trabajo de desfragmentación predefinido, con independencia de la hora programada, con sólo pulsar Iniciar Trabajo. Otra función del programa es la protección SSD que evita que el software ejecute el proceso de desfragmentación en los discos SSDs. Debido a su particular diseño, los discos SSDs no necesitan desfragmentarse. El Salvapantallas integrado permite seguir el progreso de la desfragmentación incluso mientras se hace un alto en el uso del PC y viene con diferentes diseños para dar un poco de vida a lo que sería un puro proceso técnico.
Asumir el control total – con Desfragmentar Ahora y el nuevo Trabajo de Administración
Ashampoo Magical Defrag 3 proporciona un trabajo de desfragmentación que se ejecuta automáticamente en un segundo plano. Y además, ahora el programa ofrece estrategias de desfragmentación adicionales:
Ashampoo Magical Defrag 3 proporciona un trabajo de desfragmentación que se ejecuta automáticamente en un segundo plano. Y además, ahora el programa ofrece estrategias de desfragmentación adicionales:
1. No quiere que la protección de Fragmentación se ejecute automáticamente en segundo plano o desea configurar los trabajos de desfragmentación de acuerdo a sus necesidades? Entonces puede simplemente desactivar, borrar o ignorar el trabajo de desfragmentación predefinido por defecto y definir su propio trabajo de desfragmentación y estrategia a través del Trabajo de Administración. Los trabajos adicionales le permiten establecer los parámetros de desfragmentación que vayan a servir a diferentes necesidades y diferentes escenarios. Puede elegir los discos (todos/específico), archivos (según fecha/tamaño), y otras especificaciones (ej.: no desfragmentar en modo de pantalla completa, no desfragmentar en modo batería, etc.). En un paso posterior, el planificador de trabajos le ofrece la oportunidad de establecer diferentes franjas horarias (semanal, mensual, diaria, una sola vez), para desfragmentar solo cuando esté activo el salvapantallas o no establecer ningún intervalo. Qué ocurre cuándo se pierde un trabajo planificado porque el PC estaba apagado? No hay problema, se recogerá con el siguiente lanzamiento del sistema.
2. Con Desfragmentar Ahora usted es libre de iniciar una desfragmentación ininterrumpida con un simple clic del ratón, y cuando usted quiera. Sólo tiene que elegir los respectivos discos duros que desea desfragmentar y dejar que finalice completamente sin hacer pausas. El modo Desfragmentar Ahora se recomienda especialmente cuando se ejecuta Ashampoo Magical Defrag 3 por primera vez tras su instalación debido al alto grado potencial de desfragmentación del disco. Después la desfragmentación en segundo plano protege sus discos duros de fragmentarse nuevamente.
3. Desea de forma espontánea iniciar uno de los trabajos de desfragmentación sin reconfigurar la hora planificada? Entonces ignore simplemente la planificación del trabajo y pulse Iniciar Trabajo para iniciar manualmente el trabajo de desfragmentación. Después de esto, los trabajos se ejecutarán de acuerdo a su planificación predefinida.
viernes, 12 de marzo de 2010
Avast! Internet Security PRO v5.0.462 Final ML (Español), Protección Antivirus
Avast! Internet Security es una suite de seguridad que une el sólido antivirus avast! a un cortafuegos y a un filtro antispam. La interfaz gráfica, elegante y traducida a varios idiomas, es la misma de avast! Antivirus, pero incluye más funciones.
El módulo antivirus de avast! Internet Security requiere pocas presentaciones: es el mismo de avast! Antivirus, un excelente guardían con nada menos que nueve escudos de protección en tiempo real.
Además de vigilar archivos, correo, web, P2P, mensajería, red y scripts, avast! Internet Security cuenta con una interesante tecnología proactiva, el Escudo de Comportamiento, que observa conductas sospechosas de los procesos en memoria. La virtualización de procesos, otra novedad, habilita un espacio seguro (sandbox) en el que abrir ficheros desconocidos.
El cortafuegos de avast! Internet Security no se queda a la zaga. Detecta automáticamente nuevas conexiones de red y permite asignar una configuración rápida de seguridad a cada una. Podrás definir IPs amigas, cambiar reglas para cada proceso y usar las utilidades de red incluidas (como el reparador de pila de red).
Finalmente, avast! Internet Security ofrece un filtro antispam sencillo y un bloqueador de páginas web, el cual es más eficaz si activas una contraseña de administración en las opciones del programa. La oferta de avast! Internet Security se completa con la habitual cuarentena de ficheros (baúl de virus) y las actualizaciones.
Por fin Alwil se lanza al mercado de las suite de seguridad con un producto espectacular y muy sólido. Tal vez avast! Internet Security no sea la suite más completa en circulación, pero, si eres un fan de avast!, agradecerás tener un cortafuegos junto a tu antivirus favorito.
El módulo antivirus de avast! Internet Security requiere pocas presentaciones: es el mismo de avast! Antivirus, un excelente guardían con nada menos que nueve escudos de protección en tiempo real.
Además de vigilar archivos, correo, web, P2P, mensajería, red y scripts, avast! Internet Security cuenta con una interesante tecnología proactiva, el Escudo de Comportamiento, que observa conductas sospechosas de los procesos en memoria. La virtualización de procesos, otra novedad, habilita un espacio seguro (sandbox) en el que abrir ficheros desconocidos.
El cortafuegos de avast! Internet Security no se queda a la zaga. Detecta automáticamente nuevas conexiones de red y permite asignar una configuración rápida de seguridad a cada una. Podrás definir IPs amigas, cambiar reglas para cada proceso y usar las utilidades de red incluidas (como el reparador de pila de red).
Finalmente, avast! Internet Security ofrece un filtro antispam sencillo y un bloqueador de páginas web, el cual es más eficaz si activas una contraseña de administración en las opciones del programa. La oferta de avast! Internet Security se completa con la habitual cuarentena de ficheros (baúl de virus) y las actualizaciones.
Por fin Alwil se lanza al mercado de las suite de seguridad con un producto espectacular y muy sólido. Tal vez avast! Internet Security no sea la suite más completa en circulación, pero, si eres un fan de avast!, agradecerás tener un cortafuegos junto a tu antivirus favorito.
Nota sobre avast! Internet Security:
Es posible que aparezcan avisos de hardware durante la instalación: se trata de los controladores virtuales para la función de cortafuegos de avast! Internet Security. Pulsa Continuar en todas las ventanas.
Es posible que aparezcan avisos de hardware durante la instalación: se trata de los controladores virtuales para la función de cortafuegos de avast! Internet Security. Pulsa Continuar en todas las ventanas.
- avast! 5 antivirus y antispyware: Antivirus y antispyware, dos motores antimalware en un solo producto
- avast! 5 correo: Le asegura que su correo se recibirá y enviará limpio
- avast! 5 chat y msn: Protección en chats y mensajería instantánea (MSN Messenger, etc.)
- avast! 5 ataques web: Previene ataques desde webs infectadas o comprometidas
- avast! 5 navegación segura: Navegación segura y protección ante archivos sospechosos
- avast! 5 protección contra hackers: Bloquea ataques que pretendan comprometer su identidad en internet
- avast! 5 Internet Security le protege contra el spam: Mantiene su buzón de correo libre de spam
- avast! 5 modo silencioso y de juego: Modo silencioso/de juego para apliaciones a pantalla completa sin interrupciones
- avast! 5 compatible con Windows 7, Vista y XP: Compatible con Windows 7, Vista y XP
- avast! 5 nueva interfaz: Nueva, avanzada e intuitiva interfaz de usuario
- Procesador Pentium 3, 128 MB RAM, 100 MB de espacio libre en disco
- Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows XP/Vista/7 (32/64 bits)
http://download668.avast.com/iavs5x/setup_ais.exe
Etiquetas:
Antivirus,
Cibercafe,
Informatica,
Ingenieria,
Software,
Utilidades
martes, 9 de marzo de 2010
Como instalar Windows desde una memoria USB
Bueno ahora se a puesto de muy de moda el uso de las minilaptops, tanto por la movilidad que tienen estas y por el precio bastante razonable en la que las podemos encontrar en el mercado actualmente, el unico inconveniente, es que a la hora de instalar el sistema operativo, tenemos que hacerlo por medio de una memoria USB ya que estas no cuentan con Cd-rom y raras veces contamos con un lector externo.
Es un programe que te permite pasar el sistema operativo a la USB y dejarla boteable, para poder instalar sin inconvenientes nuestro S.O. solo sera cuestion de configurar el BIOS para que inicie desde la USB y ya estamos de toque.-
Etiquetas:
Cibercafe,
Informatica,
Windows 7,
Windows Vista
Sugerencias si necesitas una Tarjeta Grafica
La unidad de procesamiento gráfico (GPU) en las PC modernas es responsable de todo lo que usted ve en la pantalla. Tanto Windows 7 como Vista, por ejemplo, pueden aprovechar la característica de aceleración de 3D del GPU para crear movimientos fluidos en las ventanas, transparencias y otros efectos. Una GPU también dibuja todos los gráficos de 3D en los juegos, los títulos educativos y otras aplicaciones. (Para más detalles, vea la versión completa de este artículo en find.pcworld.com/63935). Por esta razón, resulta crítico encontrar la tarjeta de gráficos correcta para sus necesidades. He aquí algunos elementos que debe tener presente antes de comprar.
¿Discreto o integrado? Esta es probablemente la pregunta más importante que tiene que contestarse. ¿Debe optar por una tarjeta de gráficos discreta (en un equipo de escritorio o en una portátil) o por gráficos integrados? Si quiere jugar juegos, aunque sea ocasionalmente, tendrá una mejor experiencia con una tarjeta discreta.
Si simplemente lo que quiere es navegar por la Web y trabajar en correos electrónicos o con procesamiento de texto liviano, los gráficos integrados deberían ser suficientes. Las ofertas de Intel no son tan buenas como las de ATI o de nVidia; si le importa la calidad del vídeo (por ejemplo, para ver DVD o el vídeo descargado), consiga un chip de ATI o de nVidia. Y si la duración de la batería de la portátil es lo que más le preocupa, vaya con los gráficos integrados, o como mínimo compre una portátil con gráficos “híbridos” o “cambiables” que utilizan una GPU integrada para ahorrar energía, pero que pueden cambiar a una tarjeta discreta para mejorar el desempeño en los juegos.
¿Cuánto debo gastar? En general, no gaste menos de US$100. Las tarjetas en el rango de US$99 a US$149 ofrecen mucho impacto por su dinero y pueden ejecutar bien casi todos los juegos modernos. A precios más bajos, el desempeño cae rápidamente—si compra una de estas tarjetas, tendrá que mejorar más pronto.
Si usted es un aficionado a los juegos, busque tarjetas valoradas entre US$179 y US$229 que ofrecen un desempeño estelar. Usted no tiene que gastar más de eso si lee este artículo; las tarjetas de alto nivel son para los usuarios serios de gráficos que no requieren estos consejos básicos.
¿Cuánta memoria necesito? Usted verá muchas tarjetas baratas con 1GB de memoria. Pero con una tarjeta de alrededor de US$100, no verá mucho beneficio con más de 512MB; es más importante tener un chip GPU más veloz. Sin embargo, una vez que pase del nivel de US$149, escoja una tarjeta con 1GB de RAM. Si escoge los gráficos integrados, el subsistema gráfico utilizará la memoria del sistema y no tendrá que preocuparse de la memoria (aunque esta memoria compartida es una de las razones principales por las cuales los gráficos integrados son más lentos).
Las recomendaciones
¿Cuál es la tarjeta perfecta para usted? Aquí van algunas sugerencias (actuales a la hora del cierre): Entre las opciones de bajo costo, considere la ATI Radeon HD 4850 o la nVidia GeForce DE GTS 250. Si usted es un fanático de los gráficos, pruebe la Radeon HD 4890 o la GeForce GTX 275. Y para mejores resultados, no hay nada que supere a las tarjetas ATI DirectX 11, la Radeon HD 5850 y 5870, que ofrecen desempeño y características inmejorables.
Windows 7 consume muchos recursos segun estudios de Craig Barth
Un estudio realizado por el analista Craig Barth advierte que Windows 7 hace un excesivo uso de la memoria y el procesador en las máquinas donde se encuentra instalado.
El estudio tomó como base la información proveniente del sitio colaborativo XPnet, en donde se recolectaron los datos de unos 23.000 computadores que tenían instalado el últimos Sistema Operativo de escritorio de Microsoft.
Los resultados arrojaron que un 86% de las máquinas funcionaban consumiendo entre un 90 y 95% de la memoria RAM del equipo (XP funcionaba con la mitad). Por el lado del uso del procesador los resultados no fueron mejores, ya que un 86% de los computadores evidenció un alto uso del procesador, comparado con el 36% para el caso de Windows XP.
El hecho de que un computador necesite utilizar casi la totalidad de la memoria instalada para funcionar lo obliga a recurrir a la memoria virtual, lo que tiene un impacto inmediato en el rendimiento general del sistema.
Si bien Barth aclara que con los datos obtenidos no se podía asegurar que el incremento en el uso de la memoria en Windows 7 era responsabilidad exclusiva del Sistema Operativo o de una mayor cantidad de aplicaciones que corrían en el sistema, de igual manera lo calificó como “alarmante”.
PC World Marzo 2010 [ Monitores LED]
Monitores LED y el futuro de la movilidad, temas centrales del PC World de marzo, ya en su quiosco Fiel a su cita con los lectores, ya puede encontrar en su quiosco el número 273 de PC World, correspondiente a este mes de marzo. Entre los temas principales que podrá encontrar en este número, destaca una comparativa de monitores LED, elevando el listón de la calidad visual y la eficiencia, así como las claves del futuro de la movilidad.
Y es que desde mediados del pasado mes de febrero la movilidad lo impregna todo. El desarrollo y clausura del Mobile World Congress 2010, celebrado en Barcelona, ha marcado todo un hito de información de movilidad, y PC World estuvo allí para ofrecerles, de primera mano, todo lo que se contó en la Ciudad Condal en torno al futuro de la movilidad. Windows Phone 7, Meego o Symbian 3 vieron la luz en la cita barcelonesa, pero sin olvidar la marea de nuevos dispositivos, las nuevas tendencias de las operadoras alrededor de las comunicaciones móviles o el revuelo que se ha formado en torno al iPad de Apple.
Y es que este anuncio ha revolucionado el concepto que, hasta la fecha, muchos tenían de un Tablet PC. Por eso hemos aprovechado y, en el número de marzo de PC World, les ofrecemos un amplio reportaje sobre cómo se está redefiniendo este formato.
Y es que desde mediados del pasado mes de febrero la movilidad lo impregna todo. El desarrollo y clausura del Mobile World Congress 2010, celebrado en Barcelona, ha marcado todo un hito de información de movilidad, y PC World estuvo allí para ofrecerles, de primera mano, todo lo que se contó en la Ciudad Condal en torno al futuro de la movilidad. Windows Phone 7, Meego o Symbian 3 vieron la luz en la cita barcelonesa, pero sin olvidar la marea de nuevos dispositivos, las nuevas tendencias de las operadoras alrededor de las comunicaciones móviles o el revuelo que se ha formado en torno al iPad de Apple.
Y es que este anuncio ha revolucionado el concepto que, hasta la fecha, muchos tenían de un Tablet PC. Por eso hemos aprovechado y, en el número de marzo de PC World, les ofrecemos un amplio reportaje sobre cómo se está redefiniendo este formato.
Fuera de la movilidad, ofrecemos más detalles de lo que será Office 2010 y de cómo será la política de licencias de Microsoft en torno a un producto que se une a la “ola de innovación” iniciada por la firma de Redmond hace unos meses y que contará con este nuevo lanzamiento este verano, si bien falta por definir todavía el precio de venta en España y la fecha definitiva de RTM.
Amplios reportajes sobre cómo evitar los rootkits, así como sobre las posibilidades que ofrece IPv6, completan la oferta informativa de PC World este mes de marzo, sin olvidar nuestro laboratorio, con productos tales como la impresora láser color CPL 315W de Samsung, las memorias DDR3 KH2133 de Kingston, la BlackBerry Bold 9700, el Satellite T110-10N de Toshiba o el UL20A Series de Asus, entre otros.
Etiquetas:
Cibercafe,
Ingenieria,
Monitores,
Revistas
jueves, 18 de febrero de 2010
Drivers impresora Lexmark X1270 Vista y Xp

Bueno ahora me toco andar buscando los driver para este impresor, los encontre y me funcionaron, asi que por si alguien los necesita aqui estan
Descargar driver para Windows Xp
Descargar driver para Windows Vista
Etiquetas:
Cibercafe,
Drivers,
Herramientas,
Windows Vista
Drivers para Windows XP de la Dell Studio 1535

Bueno les dejo este paquete de drives para este modelo de laptop, como sabran ahora los pc solo vienen con driver para Vista, pues con este paquete poran quitar esa basura de Vista y poner el Xp; presten atención cuando se desea instalar la tarjeta LAN a Dell 1535. esta instrucción se instalará controlador LAN para HP sitio oficial (inalámbrico Broadcom) aquí. Ejecutar sp39243.exe, se extrae el archivo en C: \ SWsetup. Ir al Administrador de dispositivos, vaya al dispositivo móvil y localizar inf desde C: \ SWsetup \ sp39243. Broadcom 802.11 a / c / g adaptador de red aparece en la lista y pulse siguiente. LAN inalámbrica se instalará.
Dell Studio 15 características de 2.0 Ghz Intel Core 2 Duo T5750, disco duro de 250 GB, 4 GB de memoria DDR RAM, 256 MB de ATI Mobility Radeon HD 3450, incorporada en el celular, 802.11 a / b / g, webcam integrada de 2.0, DVDRW , Microsoft Windows Vista Service Pack 1. Esta panorámica de 15.4 pulgadas portátil tiene soporte para 1280 por 800 píxeles de resolución.
1 Solo Link Pack de drivers (273 MB):
http://www.megaupload.com/es/?d=2R2NVH3O
Driver del lector de huellas (14.7 MB):
http://www.megaupload.com/es/?d=LEZJ5VFV
Etiquetas:
Cibercafe,
Drivers,
Herramientas,
Utilidades,
Windows XP
El PIP de la motherboard ¿que nos quiere decir?

Bueno para los que buscan el significado del PIP que da la mother cuando tiene algun problema, aqui les dejo el listado de los mas comunes, espero les sirva a la hora de revisar una compu.-
*- No hay pitidos No hay suministro electrico o el parlante de sistema esta desconectado o defectuoso
*- Pitido constante ininterrumpido: Falla en el suministro electrico
*- Pitidos cortos y constantes: Tarjeta madre defectuosa.
*- 1 pitido largo: Error de memoria RAM.
RAM Refresh Failure. Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes.
*- 1 pitido largo, 1 corto: Fallo general en la placa madre o ROM básica del sistema
*- pitido largo,2 cortos: No se encuentra la tarjeta de video, puede estar mal instalada o bien defectuosa.
*- pitido largo, 3 cortos: No se encuentra monitor conectado a la tarjeta gráfica.
*- 1 pitido largo, varios cortos: Falla relacionada con el video (depende del tipo de tarjeta de video y del la configuración de la bios)
*- 2 pitidos largos y uno corto: Falla en la sincronización de imágenes
*- 2 pitidos cortos: Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base.
*- 3 pitidos cortos: Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM.
*- 4 pitidos cortos: El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona.
*- 5 pitidos cortos: La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada.
*- 6 pitidos cortos: El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Este error
se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.
*- 7 pitidos cortos: La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.
*- 8 pitidos cortos: El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal.
Es un fallo de escritura de la Video RAM.
*- 9 pitidos cortos: Error de conteo de la Video RAM. El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la bios.
*- 10 pitidos cortos: El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión.
*- 11 pitidos cortos: La memoria caché externa está fallando. En la bios hay una opción llamada video memory cacheable, que lo que hace es volcar el
contenido de la ram de la tarjeta en el disco duro. Ponla en enable, haber si soluciona tu problema.
*- 2 pitidos cortos: Se ha detectado un error al realizar uno de los tests de hardware.
Pitidos cortisimos, tenues y constantes: Posiblemente el teclado provoca este error o bien una tecla presionada durante el arranque.
*- Si hace 1 pitido corto: Esta Todo Bien
Etiquetas:
Cibercafe,
CPU,
Ingenieria,
Motherboar,
Tips
Mantenimiento de Equipos Informáticos
El curso de mantenimiento y reparación de ordenadores introduce al alumno en las tecnologías de la información y comunicación. El alumno que realice el curso de mantenimiento y reparación de ordenadores obtendrá formación orientada a las habilidades necesarias para mantener la red de ordenadores de una empresa o el pc de un usuario, además del manejo de herramientas de diagnostico e instalación de sistemas operativos. Este curso de mantenimiento y reparación de ordenadores sirve para cubrir la demanda formativa generada por el uso generalizado de los ordenadores
Etiquetas:
Cibercafe,
Consejos,
Herramientas,
Ingenieria,
Tips
PC World Febrero 2010
En el número de febrero de PC World es posible encontrar un amplio reportaje sobre lo acontecido en CES, así como las primeras impresiones que nos ha dejado el Google Nexus One, el nuevo smartphone de Google, el cual hemos tenido en nuestras manos y hemos podido sacar nuestras primeras impresiones.
Además, puede resultar de gran interés un reportaje sobre ordenadores de sobremesa, en el que mostramos diferentes opciones y formatos con el fin de que pueda elegir el que mejor se adecua a sus necesidades. Ofrecemos reportajes centrados en cómo será Internet dentro de 20 años, en el que, en base a lo que pronostican algunos gurús, mostramos algunas líneas que definirán la Red del futuro. También cabe destacar lo que aporta la nueva interfaz USB 3.0, que viene implementada en algunos equipos, como la placa base Asus que hemos evaluado este mes en nuestra sección de laboratorio.
Otra serie de reportajes interesantes son la Criptografía Cuántica, cómo poder cambiar algunos de los dispositivos con los que trabajamos a diario, y la segunda parte de nuestro extenso reportaje de PowerShell, en el que podrá aprender a dar sus primeros pasos con esta herramienta.
En nuestro Laboratorio hemos tenido la oportunidad de analizar en profundidad el nuevo Intel Core i5 que representa un paso importante en el desarrollo de los procesadores de nueva hornada. Además, en el apartado de movilidad, hemos tenido durante un período amplio de pruebas el terminal N900, uno de los últimos anuncios de Nokia que está basado en el sistema operativo Maemo, alternativa a Symbian.
Pero si de movilidad hablamos, no podemos olvidar el nuevo netbook-Tablet de GigaByte, el TouchNote T1028, que permite trabajar con dos conceptos diferentes de dispositivo móvil, gracias a su dualidad, así como el ultraportátil de Toshiba, el R600.
El SAI ecológico APC Bac-UPS RS 550 o el router D-Link Dir 855, son algunos del resto de productos que puede encontrar en este número de PC World.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)