jueves, 18 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
Avast! Internet Security PRO v5.0.462 Final ML (Español), Protección Antivirus
Etiquetas:
Antivirus,
Cibercafe,
Informatica,
Ingenieria,
Software,
Utilidades
martes, 9 de marzo de 2010
Como instalar Windows desde una memoria USB
Bueno ahora se a puesto de muy de moda el uso de las minilaptops, tanto por la movilidad que tienen estas y por el precio bastante razonable en la que las podemos encontrar en el mercado actualmente, el unico inconveniente, es que a la hora de instalar el sistema operativo, tenemos que hacerlo por medio de una memoria USB ya que estas no cuentan con Cd-rom y raras veces contamos con un lector externo.
Es un programe que te permite pasar el sistema operativo a la USB y dejarla boteable, para poder instalar sin inconvenientes nuestro S.O. solo sera cuestion de configurar el BIOS para que inicie desde la USB y ya estamos de toque.-
Etiquetas:
Cibercafe,
Informatica,
Windows 7,
Windows Vista
Sugerencias si necesitas una Tarjeta Grafica
La unidad de procesamiento gráfico (GPU) en las PC modernas es responsable de todo lo que usted ve en la pantalla. Tanto Windows 7 como Vista, por ejemplo, pueden aprovechar la característica de aceleración de 3D del GPU para crear movimientos fluidos en las ventanas, transparencias y otros efectos. Una GPU también dibuja todos los gráficos de 3D en los juegos, los títulos educativos y otras aplicaciones. (Para más detalles, vea la versión completa de este artículo en find.pcworld.com/63935). Por esta razón, resulta crítico encontrar la tarjeta de gráficos correcta para sus necesidades. He aquí algunos elementos que debe tener presente antes de comprar.
¿Discreto o integrado? Esta es probablemente la pregunta más importante que tiene que contestarse. ¿Debe optar por una tarjeta de gráficos discreta (en un equipo de escritorio o en una portátil) o por gráficos integrados? Si quiere jugar juegos, aunque sea ocasionalmente, tendrá una mejor experiencia con una tarjeta discreta.
Si simplemente lo que quiere es navegar por la Web y trabajar en correos electrónicos o con procesamiento de texto liviano, los gráficos integrados deberían ser suficientes. Las ofertas de Intel no son tan buenas como las de ATI o de nVidia; si le importa la calidad del vídeo (por ejemplo, para ver DVD o el vídeo descargado), consiga un chip de ATI o de nVidia. Y si la duración de la batería de la portátil es lo que más le preocupa, vaya con los gráficos integrados, o como mínimo compre una portátil con gráficos “híbridos” o “cambiables” que utilizan una GPU integrada para ahorrar energía, pero que pueden cambiar a una tarjeta discreta para mejorar el desempeño en los juegos.
¿Cuánto debo gastar? En general, no gaste menos de US$100. Las tarjetas en el rango de US$99 a US$149 ofrecen mucho impacto por su dinero y pueden ejecutar bien casi todos los juegos modernos. A precios más bajos, el desempeño cae rápidamente—si compra una de estas tarjetas, tendrá que mejorar más pronto.
Si usted es un aficionado a los juegos, busque tarjetas valoradas entre US$179 y US$229 que ofrecen un desempeño estelar. Usted no tiene que gastar más de eso si lee este artículo; las tarjetas de alto nivel son para los usuarios serios de gráficos que no requieren estos consejos básicos.
¿Cuánta memoria necesito? Usted verá muchas tarjetas baratas con 1GB de memoria. Pero con una tarjeta de alrededor de US$100, no verá mucho beneficio con más de 512MB; es más importante tener un chip GPU más veloz. Sin embargo, una vez que pase del nivel de US$149, escoja una tarjeta con 1GB de RAM. Si escoge los gráficos integrados, el subsistema gráfico utilizará la memoria del sistema y no tendrá que preocuparse de la memoria (aunque esta memoria compartida es una de las razones principales por las cuales los gráficos integrados son más lentos).
Las recomendaciones
¿Cuál es la tarjeta perfecta para usted? Aquí van algunas sugerencias (actuales a la hora del cierre): Entre las opciones de bajo costo, considere la ATI Radeon HD 4850 o la nVidia GeForce DE GTS 250. Si usted es un fanático de los gráficos, pruebe la Radeon HD 4890 o la GeForce GTX 275. Y para mejores resultados, no hay nada que supere a las tarjetas ATI DirectX 11, la Radeon HD 5850 y 5870, que ofrecen desempeño y características inmejorables.
Windows 7 consume muchos recursos segun estudios de Craig Barth
Un estudio realizado por el analista Craig Barth advierte que Windows 7 hace un excesivo uso de la memoria y el procesador en las máquinas donde se encuentra instalado.
El estudio tomó como base la información proveniente del sitio colaborativo XPnet, en donde se recolectaron los datos de unos 23.000 computadores que tenían instalado el últimos Sistema Operativo de escritorio de Microsoft.
Los resultados arrojaron que un 86% de las máquinas funcionaban consumiendo entre un 90 y 95% de la memoria RAM del equipo (XP funcionaba con la mitad). Por el lado del uso del procesador los resultados no fueron mejores, ya que un 86% de los computadores evidenció un alto uso del procesador, comparado con el 36% para el caso de Windows XP.
El hecho de que un computador necesite utilizar casi la totalidad de la memoria instalada para funcionar lo obliga a recurrir a la memoria virtual, lo que tiene un impacto inmediato en el rendimiento general del sistema.
Si bien Barth aclara que con los datos obtenidos no se podía asegurar que el incremento en el uso de la memoria en Windows 7 era responsabilidad exclusiva del Sistema Operativo o de una mayor cantidad de aplicaciones que corrían en el sistema, de igual manera lo calificó como “alarmante”.
PC World Marzo 2010 [ Monitores LED]
Monitores LED y el futuro de la movilidad, temas centrales del PC World de marzo, ya en su quiosco Fiel a su cita con los lectores, ya puede encontrar en su quiosco el número 273 de PC World, correspondiente a este mes de marzo. Entre los temas principales que podrá encontrar en este número, destaca una comparativa de monitores LED, elevando el listón de la calidad visual y la eficiencia, así como las claves del futuro de la movilidad.
Y es que desde mediados del pasado mes de febrero la movilidad lo impregna todo. El desarrollo y clausura del Mobile World Congress 2010, celebrado en Barcelona, ha marcado todo un hito de información de movilidad, y PC World estuvo allí para ofrecerles, de primera mano, todo lo que se contó en la Ciudad Condal en torno al futuro de la movilidad. Windows Phone 7, Meego o Symbian 3 vieron la luz en la cita barcelonesa, pero sin olvidar la marea de nuevos dispositivos, las nuevas tendencias de las operadoras alrededor de las comunicaciones móviles o el revuelo que se ha formado en torno al iPad de Apple.
Y es que este anuncio ha revolucionado el concepto que, hasta la fecha, muchos tenían de un Tablet PC. Por eso hemos aprovechado y, en el número de marzo de PC World, les ofrecemos un amplio reportaje sobre cómo se está redefiniendo este formato.
Y es que desde mediados del pasado mes de febrero la movilidad lo impregna todo. El desarrollo y clausura del Mobile World Congress 2010, celebrado en Barcelona, ha marcado todo un hito de información de movilidad, y PC World estuvo allí para ofrecerles, de primera mano, todo lo que se contó en la Ciudad Condal en torno al futuro de la movilidad. Windows Phone 7, Meego o Symbian 3 vieron la luz en la cita barcelonesa, pero sin olvidar la marea de nuevos dispositivos, las nuevas tendencias de las operadoras alrededor de las comunicaciones móviles o el revuelo que se ha formado en torno al iPad de Apple.
Y es que este anuncio ha revolucionado el concepto que, hasta la fecha, muchos tenían de un Tablet PC. Por eso hemos aprovechado y, en el número de marzo de PC World, les ofrecemos un amplio reportaje sobre cómo se está redefiniendo este formato.
Fuera de la movilidad, ofrecemos más detalles de lo que será Office 2010 y de cómo será la política de licencias de Microsoft en torno a un producto que se une a la “ola de innovación” iniciada por la firma de Redmond hace unos meses y que contará con este nuevo lanzamiento este verano, si bien falta por definir todavía el precio de venta en España y la fecha definitiva de RTM.
Amplios reportajes sobre cómo evitar los rootkits, así como sobre las posibilidades que ofrece IPv6, completan la oferta informativa de PC World este mes de marzo, sin olvidar nuestro laboratorio, con productos tales como la impresora láser color CPL 315W de Samsung, las memorias DDR3 KH2133 de Kingston, la BlackBerry Bold 9700, el Satellite T110-10N de Toshiba o el UL20A Series de Asus, entre otros.
Etiquetas:
Cibercafe,
Ingenieria,
Monitores,
Revistas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)